CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Tiene una duración de 2000 horas (1600 lectivas en un centro educativo pero de forma semipresencial y 400 de prácticas en un centro de trabajo)
¿QUE ES LA FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA?
Esta modalidad de enseñanza, tiene como finalidad la formación permanente de contenido profesional para personas adultas que no posean la debida cualificación profesional, debido a que con estas enseñanzas se acreditan las competencias profesionales que demandan los distintos niveles del empleo; en ella se alternan contenidos de carácter no presencial con otros de carácter presencial que permiten acreditar dichas competencias.
¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES DE ACCESO A ESTAS ENSEÑANZAS?
Los requisitos y condiciones de acceso aparecen en el Artículo 22 del Capítulo III de la Orden 33/2011 de 18 de mayo, de la Conselleria de Educación, por la que se regula el acceso, la admisión y matrícula para el alumnado que curse enseñanzas de grado medio y de grado superior de formación profesional en régimen presencial en modalidad completa o parcial en centros docentes públicos y privados con enseñanzas concertadas y semipresencial o a distancia en modalidad completa o parcial, en centros docentes públicos de la Comunitat Valenciana.
¿CUÁNDO PUEDO SOLICITR LA INSCRIPCIÓN?
La admisión del alumnado para la modalidad a distancia de la Formación Profesional se regirá por el calendario que se establezca anualmente a estos efectos.
El plazo de inscripción y matriculación del alumnado en esta modalidad de enseñanza será el establecido para la modalidad presencial, sin perjuicio de que se puedan atender solicitudes fuera del plazo establecido, siempre que existan plazas disponibles, dadas las especiales circunstancias del alumnado de esta modalidad.
¿CUÁL ES LA METODOLOGÍA DE ESTAS ENSEÑANZAS?
La Formación Profesional en la modalidad a distancia, incluirá actividades de autoaprendizaje del alumnado y actividades presenciales de formación en el centro docente (tutorías colectivas).
En esta modalidad de enseñanza tiene una gran importancia metodológica el uso de las distintas tecnologías de la información y de la comunicación, de los distintos recursos que proporciona Internet, así como de la utilización de materiales didácticos específicos para el autoaprendizaje.
En la Formación Profesional en la modalidad semipresencial o a distancia, se garantizará la atención tutorial del alumnado a través del equipo educativo que se constituirá para impartir estas enseñanzas.
La formación a distancia es un modelo abierto en el que el alumnado marca su ritmo de aprendizaje en función de sus necesidades y disponibilidad, la asistencia a las tutorías tendrá carácter voluntario, a excepción de aquellas dedicadas a módulos que, por sus características eminentemente prácticas, requieran la asistencia presencial.
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN?
En el Centre Específic d’Educació a Distancia (CEED), situado en la C/ Casa de la Misericordia nº 34 de Valencia (http://ceedcv.edu.gva.es) y en el IES LA MARXADELLA donde se imparten diferentes titulaciones en esta modalidad de Formación Profesional.
¿QUÉ MÓDULOS DEBO MATRICULARME?
Puedes matricularte de los módulos que desees, es decir puedes escoger módulos de primer curso y de segundo, No hace falta que te matricules de todos los módulos de primero.
Te pongo un ejemplo, imáginate que quieres hacer este año, todo lo relacionado con chapa y pintura, pues puedes coger el módulo de primero Elementos amovibles y fijos no estructurales y el módulo de segundo, Tratamiento y recubrimiento de superficies, es decir puedes combinar módulos de primer y segundo curso.
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEÑAR
Jefe del área de electromecánica. Recepcionista de vehículos. Jefe de taller de vehículos de motor. Encargado de ITV. Perito tasador de vehículos. Jefe de servicio. Encargado de área de recambios. Encargado de área comercial de equipos relacionados con los vehículos. Jefe del área de carrocería: chapa y pintura.
Primer curso:
Segundo curso:
Horario
El primer y segundo curso se imparte en horario mañanas y tardes
Acceso directo:
Acceso mediante prueba:
La Formación en Centros de trabajo (FCT) se realiza en una empresa o entidad colaboradora y se formaliza con un convenio de prácticas con el alumno/a, entidad e instituto. Con la FCT se deben conseguir dos objetivos básicos:
El título de Técnico Superior en Automoción permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.
TÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMOCIÓN
Conforme la norma vigente, tienen los mismos efectos profesionales y académicos las siguientes titulaciones